Medidas estatales para prevenir la violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19 : Informe de investigación
Mllldils ISlllalllS para ime• 11 VIOLENCIACONTRA USMUJERES en......_ lle COVID-19 suspendieron los regímenes de comunicación para los padres separados pero se incorporaron al régimen de excepciones 29 en el mes de mayo. Esta medida permitía que el agresor utilizara a los hijos en común para seguir maltratando a la madre o expareja. "Aún cuando se suspende todo en lo que es la justicia y cosas extremadamente urgentes...se habilitaron los regímenes comunicacionalesªº ... Eso trajo un gran recrudecimiento en la justicia... donde muchos padres violentos que utilizaban esa resolución para llevarla a la justicia (para ver a los hijos) y la justicia dándole lugar a eso . Y eso trajo un gran recrudecimiento en la justicia de familia . Porque se rompe la idea de una habilitación, si es posible, a volverse una obligación ... Frente a eso no hubo ni aclaratorias, ni hubo más nada, sino que simplemente quedaron al arbitrio de los jueces, con lo cual también, eso genera una gran complicación" (García, 2020). Obstáculos derivados de luchas de poder o posturas ideológicas A lo largo de las entrevistas se mencionó (como vimos en apartados anteriores) la necesidad de coordinación institucional. No obstante, la falta de coordinación y diálogo entre sectores políticos y organizaciones de la sociedad civil aparece como un problema arraigado y complejo que obstaculizó la implementación de algunas medidas. La tensión política y la falta de diálogo se evidencia en provincias con signo político diferente al gobierno central , lo cual dificulta la implementación de medidas. En la provincia de Jujuy, por ejemplo, luego de varios femicidios en el mes de septiembre de 2020, la conflictividad política quedó manifiesta. Diversas organizaciones sociales, junto con integrantes de la coalición Frente de Todos (a la que pertenece el presidente de la nación pero es opositora en Jujuy), pidieron cambios en las políticas para enfrentar la violencia de género, demandar justicia y reclamar la renuncia de autoridades políticas, como la Presidenta del Consejo de Género y el Ministro de Seguridad provincial. Para una de las entrevistadas, las provincias opositoras al gobierno nacional, en ocasiones resistieron 29 Decisión Administrativa 703/2020. 30 Se refiere a la Resolución MDS 132/2020 que establece las excepciones al aislamiento social en casos de deber de asistencia a niños/as y adolescentes por parte sus progenitores/as o tutores/as. •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=