Medidas estatales para prevenir la violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19 : Informe de investigación
Obstáculos relacionados con la falta de servicios que atiendan violencia de género Mllldils ISlllalllS para ime• 11 VIOLENCIACONTRA USMUJERES en......_ lle COVID-19 De acuerdo con las entrevistadas, por diferentes razones en algunas localidades es difícil acceder a los servicios que atienden en casos de violencia de género. Las entrevistadas mencionan problemas de atención (como falta de capacitación en género), falta de difusión y conocimiento sobre servicios, horarios restringidos, falta de disponibilidad y medios de transporte para acceder a los centros de atención, interrupción y falta de continuidad en algunos servicios y servicios con deficiencias o duplicación de actividades. Ruiz explica que hay mucha duplicación de servicios en un contexto de recursos muy escasos. Por ejemplo, muchos organismos y dependencias de gobierno (policía, fiscalía, oficina de violencia, hospitales, ejecutivo, etcétera) que toman denuncias y organizaciones de la sociedad civil que facilitan el acceso a la denuncia. Sin embargo, hay pocos servicios que realizan intervenciones a fondo o intervención temprana . Por otro lado, hay muy poca coordinación, comunicación y conocimiento entre y sobre servicios . También falta estandarizar procesos y establecer protocolos (Ruiz, 2020). "Algo que venimos denunciando ya hace mucho -y que es algo sobre lo que estamos haciendo un trabajo de hormiga siempre-, la principal dificultad es que todavía hay resistencia en las comisarías a tomar las denuncias, por ejemplo... Esa es una problemática que se nos ha dado mucho en el último tiempo . Donde hemos terminado recurriendo a levantar el teléfono y comunicarnos directamente con un fiscal, porque hay una mujer que en un barrio nos está contando que fue a la comisaría y no le quisieron tomar la denuncia, eso es real, y te diría que nos pasa todas las semanas" (Territoriale, 2020). Las medidas de aislamiento, en muchas ocasiones, llevaron a una suspensión de trabajos informales en los que se empleaban muchas mujeres, agudizando así las situaciones de vulnerabilidad y dependencia económica . Esto produjo obstáculos adicionales para acceder a servicios de ayuda y asesoramiento en condiciones de violencia . Asimismo, con el confinamiento, el consecuente cierre de las escuelas, lugares de cuidado y las restricciones a la movilidad, se profundizaron las •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=