Medidas estatales para prevenir la violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19 : Informe de investigación
Mllldils ISlllalllS para ime• 11 VIOLENCIACONTRA USMUJERES en......_ lle COVID-19 entramado social complejo, y que implican subjetividades que no siempre van a responder igual frente a los mismos contextos... Nosotros hablamos de la interseccionalidad como una forma de entender el abordaje de las violencias . O sea nosotras no podemos pensar en una política pública que sea una especie de enlatado, que va a funcionar en todo el país por igual... La política que despliega el ministerio, que responde a esta mirada a la interseccionalidad, no como un concepto teórico, sino como una perspectiva metodológica, y de praxis" (Linares, 2020). En cuanto a las recomendaciones de organismos internacionales, las entrevistadas hacen referencia a los vínculos, apoyo económico, capacitaciones y programas que realizaron con ONU Mujeres, Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Programa Spotlight 26 , y la Unión Europea. Nivel de efectividad alcanzado y obstáculos enfrentados en la implementación de las medidas Las políticas para prevenir y controlar la propagación del Covid-19, tales como el confinamiento, el aislamiento y las restricciones a la movilidad exacerbaron la violencia en los hogares. Ante esto, como mencionamos con anterioridad, el gobierno argentino durante 2020 introdujo una batería de medidas para enfrenter la violencia contra las mujeres y niñas. Las medidas fueron difundidas por diferentes medios de comunicación y redes sociales. Ahora bien, en el análisis de la prensa y de las entrevistas encontramos grandes obstáculos en la implementación, que se entrelazan con la respuesta lograda frente a formas y casos de violencia, el alcance territorial que han tenido las medidas, su nivel de adaptabilidad a situaciones específicas, así como el nivel de conocimiento y capacitación del personal que debe implementar las medidas. Respuesta alcanzada Las funcionarias entrevistadas (Aguilar, 2020; Linares, 2020; Varsky, 2020) mencionaron que las medidas fueron diseñadas con indicadores que permiten medir y evaluar su impacto, así como verificar su funcionalidad . De acuerdo con Aguilar (2020), del Ministerio de las Mujeres, Géneros y 26 El programa Spotlight en Argentina brindó recursos a organizaciones sociales,asesoró al Consejo de la Mujer en Jujuy y al Programa Sendero Seguro entre otros (Territoriale, 22/10/2020). •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=