Medidas estatales para prevenir la violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19 : Informe de investigación
Madldas astatala llal lfflllllr la VIOLENCIACO LASMUJERES en lllinP0$'11i COVID-19 participativo, justamente porque entendemos que es necesario escuchar, recibir propuestas. Muchísimas de las acciones fueron construidas en esos foros, y fueron propuestas por las organizaciones, y que no solo es escucharlas para tomarlas, si no, que también para ejecutarla" (Aguilar, 2020). GRÁFICO 10. MOTIVOS DE ADOPCIÓN DE LAS MEDIDAS, SEGÚN ENTREVISTAS (EN PORCENTAJES) 70 60 50 40 30 20 10 o - - Número de casos [ 1 l 1 Reclamo soc. Recqmend. Orgs. Experier¡cia civil mternac. otros pa1ses l J Razones teóricas Fuente: elaboración propia en base a entrevistas y codificación con software Atlas-ti. Las entrevistadas también mencionan que el número de casos fue un motivo para la adopción de medidas (23%), así como razones teóricas (9 .8%) y recomendaciones de organismos internacionales (8.9%) . En razones teóricas incluimos expresiones de las entrevistadas relacionadas con un estudio en profundidad del fenómeno de la violencia y la necesidad de adoptar nuevas medidas para abordarla . Al respecto señalaba una funcionaria del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades: "Venimos de una mirada efectivamente más securitaria, donde la respuesta es la denuncia judicial en general. .. El estado no puede ofrecer como única respuesta la denuncia judicial, porque entendemos que detrás de esa concepción el problema de la violencia de género es un problema de seguridad individual. Y nosotras sostenemos que estos problemas implican un •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=