Medidas estatales para prevenir la violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19 : Informe de investigación

Mllldils ISlllalllS para ime• 11 VIOLENCIACONTRA USMUJERES en......_ lle COVID-19 reclamos y demandas de la sociedad civil (71 %) . Es palabras de las entrevistadas: "Hubo mucho reclamo social, desde prácticamente abril-mayo, para que el Estado respondiera respecto de las situaciones de violencia" (García, 2020). En la provincia de Jujuy, los reclamos de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil escalaron en forma acelerada durante 2020. Grupos de personas en diferentes localidades se organizaron para demandar medidas para frenar la violencia por razones de género debido al femicidio y desaparición de varias mujeres durante los meses de confinamiento. "Lo que vimos que pasó con estos femicidios, fue que este año superó -o trascendió- al colectivo de mujeres y salió toda la sociedad a decir basta . El gobierno provincial no estuvo a la altura de lo que demandaban las puebladas masivas que, además, habían roto con algo que se venía sosteniendo en la provincia, que era la cuarentena . Por eso digo que marcó un punto de inflexión. Y bueno, el gobierno provincial atinó a enviar a la legislatura la creación de una ley que creaba un comité especial para la búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas; que era una ley que no era de fondo, que era de forma" (Chaher, 2020). Por otro lado, la adopción de las medidas en respuesta a reclamos de la sociedad civil es un dato importante dado que muchas de las funcionarias públicas en el Ministerio de las Mujeres y en otros organismos de gobierno, durante el período de este estudio, provenían de organizaciones de la sociedad civil o habían trabajado previo a su gestión en la función pública con organizaciones y movimientos sociales. Tal como relata una funcionaria del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: "Yo creo que nosotras tenemos la responsabilidad de tomar mucho de esto que surge de la sociedad civil. Entendemos que el ministerio es producto de una movilización social muy grande en nuestro país, con temas de género y feminismo, con lo cual hay una obligación de escuchar, y de ver esa demanda, y darle respuesta . Por eso imagínate que el Plan que es para nosotras como la guía, de gestión de los próximos dos años se hizo, se conversó en un foro •

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=