Medidas estatales para prevenir la violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19 : Informe de investigación

Mllldils ISlllalllS para ime• 11 VIOLENCIACONTRA USMUJERES en......_ lle COVID-19 enfrentar la violencia, medidas de capacitación, medidas para recopilar datos o realizar encuestas sobre violencias y medidas legislativas o proyectos de ley para abordar violencias. La cuarentena y las medidas de distanciamiento social limitaron la movilidad física y en muchos casos aumentaron la vulnerabilidad económica de las mujeres que sufren violencia (ONU Mujeres, 2020) . Asimismo, al comienzo de la pandemia los servicios de ayuda se vieron limitados en sus funciones, agudizando la problemática . En este sentido, una medida de relevancia implementada por el gobierno nacional a pocos días de empezar el confinamiento fue la excepción de las medidas de aislamiento para personas en situación de violencia por motivos de género. El ministerio de las mujeres articuló con el ministerio de seguridad los procedimientos para garantizar la circulación en excepciones, priorizando la seguridad y protección de las mujeres. Sin embargo, la medida tuvo poca cobertura en la prensa . De acuerdo con una de las entrevistadas, la medida no se difundió lo suficiente y las mismas fuerzas de seguridad la desconocían, "hay muchísimos casos de personas que han salido con niños en los primeros días del confinamiento y la policía las ha sancionado o las ha agredido ... madres solteras que no tenían con quién dejar a sus hijos ... " (Majdalani, 2020) . GRÁFICO 7. MEDIDAS IMPLEMENTADAS: RELEVAMIENTO DE PRENSA (EN PORCENTAJE) 90 80 70 60 50 - 40 >- f--- 30 >- f--- 1--------1 - t--- ---1 t--- - - 20 - 10 1- 1- 1- - - - 1- - - - r - f---- r - - f---- f- 1- - r Fuente: elaboración propia en base a entrevistas y codificación con software Atlas-ti. •

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=