Medidas estatales para prevenir la violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19 : Informe de investigación

Accesibilidad lldlas 11111118s p¡n premir la VIOLENCIACONTRA LASMUJERES en_. 11e COVID-19 La accesibilidad a las medidas es uno de los aspectos más problemáticos en el contexto de la pandemia . Las medidas adoptadas por los Estados en análisis no incorporaron mecanismos que garantizaran que ellas se encontraban disponibles para toda la población que lo requiriera . Al respecto, tanto en un análisis territorial como interseccional encontramos grandes limitaciones. En el ámbito territorial, las medidas no llegaron a toda la población. En Argentina, a la amplitud y diversidad del territorio se suma el aspecto administrativo derivado de su carácter federal, lo que implica que las políticas y medidas adoptadas a nivel federal deben discutirse y revisarse a nivel subnacional, y que además se requiere una coordinación mucho mayor para efectivamente llegar a todos los rincones del territorio. En Chile las decisiones se adoptan de manera centralizada, pero de todos modos muchas medidas requieren de coordinaciones interinstitucionales para que se encuentren efectivamente disponibles en el territorio, como las adoptadas a nivel judicial, las relativas al funcionamiento de las casas de la mujer, o las que tienen que ver con el funcionamiento de la policía, y ya se ha mencionado que la coordinación interinstitucional, así como la aplicación por diversos organismos, presenta una heterogeneidad importante. A lo anterior se suman dificultades técnicas derivadas del desarrollo en diversas zonas del territorio, como el acceso a una conexión celular o a internet, lo que dificulta acceder a una de las medidas básicas adoptadas, como las líneas telefónicas o de Whatsapp, o para la presentación y tramitación de demandas o querellas en los tribunales de justicia. Uno de los aspectos más complejos es que las medidas no se han adoptado e implementado con una visión interseccional, que considere a las mujeres en toda su diversidad . Así, mujeres con algún tipo de discapacidad no necesariamente se enteran de las medidas, ya que las campañas no están diseñadas considerando estos aspectos, pero en caso que las conozcan, difícilmente pueden acceder a ellas . Las mujeres de estratos socioeconómicos bajos tienen dificultades de acceso a internet, a aparatos tecnológicos y a recursos que les permitan sobrevivir en caso de denunciar al agresor. Las •

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=