Sistematización Jornadas sobre Perspectivas de Género en la Educación Superior

55 aislamientos, amenazas de abandono, encierros en lugares inapropiados, celos y control excesivo, entre otros. ● Violencia sexual: Es un acto sexual completado o intentado en contra de la voluntad de una víctima o cuando una víctima es incapaz de consentir debido a su edad, enfermedad, incapacidad, influencia del alcohol u otra droga. Puede envolver fuerza física, amenaza a la misma, uso de armas, coacción, intimidación o presión. Además, como ustedes se dan cuenta, es bastante más explícita, no, incluye tocar los genitales intencionalmente, el ano, la ingle, los senos, en contra de la voluntad de la víctima o cuando la víctima está incapacitada para consentir. Incluye todo lo que tiene que ver con voyerismo, exhibicionismo, exposición no deseada a la pornografía y puede ser cometida por extraños, amigos, miembros de la familia o por la pareja íntima. ● Violencia económica: Es cuando alguien se apropia del dinero que ganó la mujer o la persona de la disidencia sexual con su trabajo. También consiste en la negación, condicionamiento, extorsión de los recursos económicos para el hogar común. Un ejemplo de esto es darse cuando un jefe de familia, por ejemplo, no deja que la mujer trabaje o que genere ingresos propios. ● Violencia simbólica : Es una violencia que no es dirigida contra una persona en particular sino, por ejemplo, contra las mujeres o contra las disidencias. Esto se puede dar a través de la publicidad sexista, por ejemplo, en lo cual se promueven estereotipos que desvalorizan a la mujer, o también cuando las instituciones desvalorizan a las mujeres sistemáticamente a través de ciertas prácticas. La violencia simbólica suele estar normalizada, por lo que no la vemos como que es violencia directamente, por lo que hay que visibilizarla, pues sí constituye una forma de desvalorización. ● Violencia digital : Es un nuevo tipo de violencia que se da a través de, por ejemplo, las redes sociales o los servicios de mensajería, y tenemos el ciberacoso, el "cyberbullying", también el "sexting" sin consentimiento, etcétera. ● Tráfico humano: Significa el reclutamiento, transporte, transferencia, albergue o recepción de personas, mediante la amenaza o el uso de la fuerza u otras formas de coerción, secuestro, fraude, engaño, abuso de poder o de una posición de vulnerabilidad o de dar o recibir pagos o beneficios para lograr el consentimiento de una persona que tiene control sobre otra persona, con fines de explotación. La explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución de otros u otras formas de explotación sexual, trabajo o servicios forzados, esclavitud o prácticas similares a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos humanos. En el caso del tráfico de mujeres, suelen ser traficadas y luego obligadas a prostituirse en condiciones de esclavitud. ● Prácticas tradicionales dañinas: Son prácticas discriminatorias que las comunidades y las sociedades realizan de manera regular y durante períodos tan extensos que terminan por considerarlas como aceptables como es, por ejemplo, la mutilación genital femenina o también el matrimonio infantil.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=