Sistematización de la experiencia "El Rincón de la Mujer Mapuche"

 Concepto de salud, promoción de la salud, determinantes sociales de la salud, calidad de vida.  Rol de los promotores y herramientas para el trabajo participativo en comunidad con principios de la investigación-acción participativa (detección de problemas, mapeo participativo, árbol de problemas y de objetivos, estrategia, plan participativo, planificación de proyecto).  Desarrollo de la autoestima y habilidades para el liderazgo, y la planificación de reuniones. El detalle de cada actividad, contenido y docentes participantes se resumen a continuación: SEMANA VIERNES - 18:00 a 21:00 hrs. SÁBADO - 09:00 a 14:00 hrs. CONTENIDOS DOCENTES CONTENIDOS DOCENTES 9 y 10 marzo - Creación de Contexto, Bienvenida - Salud y Promoción de salud - Presentación del programa. - Expectativas y trabajo futuro - Café - Taller: Salud y sus determinantes - Plenaria Daniel Egaña Miguel Castro Claudia Muñoz Soledad Barría Alicia Arias- Schreiber Karen Arancibia - Expectativas de la promoción de la salud - Conversatorio: Rol de promotores/as - Café - Participación - Problemas: tarea Plenaria Invitada promoción Daniel Egaña Miguel Castro Claudia Muñoz Soledad Barría Alicia Arias- Schreiber 23 y 24 de marzo - Activación del Grupo y tarea Claudia Muñoz Soledad Barría Daniel Egaña - Priorización problemas - Café Daniel Egaña Soledad Barría Miguel Castro

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=