El ABC en imágenes de rodilla
El ABC en imágenes de rodilla Ligamento colateral medial. Esquinas posteromedial y anteromedial Los componentes de la esquina posteromedial incluyen al ligamento colateral medial (LCM), ligamento oblicuo posterior (“POL, por su sigla en inglés”), tendón semimembranoso, gastrocnemio medial y ligamento poplíteo oblicuo (“OPL, por su sigla en inglés”). Los componentes de la esquina anteromedial incluyen la porción anterior del LCM, retináculo patelar medial, ligamento patelo-femoral medial (LPFM) y plica medial. Warren y Marshall 1 describieron la anatomía estabilizadora medial de la rodilla en 3 capas, donde el LCM es la estructura clave que conecta los elementos anteromediales y posteromediales, tanto en el plano superfcial como profundo, incluidos los componentes menisco-femoral y menisco-tibial. Lesión de la esquina posteromedial El LCM es el principal estabilizador medial de la rodilla, el POL es un estabilizador estático y dinámico de la esquina posteromedial funcionalmente independiente del LCM, y el tendón semimembranoso es el principal estabilizador dinámico. 13 El mecanismo de trauma más frecuente es un golpe directo en la región lateral o anterolateral de la rodilla. En RM podemos evaluar adecuadamente el LCM, POL, tendón semimembranoso y gastrocnemio medial. En caso de lesión, fuera de las alteraciones de señal de las partes blandas, identifcaremos focos de edema óseo por fuerzas avulsivas en el tubérculo aductor del fémur y aspecto posteromedial de la plataforma tibial.
98 Figura 7. Bursitis iliotibial. Edema y distensión liquida de la bursa entre el cóndilo femoral externo y la banda iliotibial.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=