El ABC en imágenes de rodilla
Universidad de Chile Lesión de la esquina anterolateral La lesión de estas estructuras es más frecuente que la esquina posterolateral, y habitualmente se asocia a rotura del LCA. El mecanismo habitual es por una fuerza en varo asociada a rotación interna forzada. La estructura más afectada es el ligamento anterolateral en su inserción en el margen anterolateral de la plataforma tibial, que genera la avulsión de un fragmento cortical conocido como fractura de Segond 6, 8 . En RM, el fragmento cortical avulsionado puede no ser evidente, pero puede identifcarse edema óseo adyacente al sitio de avulsión (Figura 7 en capítulo 4) . Ante la presencia de esta lesión, 75%-100% de los pacientes presentan rotura del LCA y 66%-75% rotura del menisco medial 12 . En algunos casos, un mecanismo similar de lesión puede generar fractura por avulsión del tubérculo de Gerdy, en la zona de inserción de la banda iliotibial. En casos de microtrauma repetido, como el observado en corredores de larga distancia, ciclistas o futbolistas, puede aparecer un síndrome de fricción de la banda iliotibial, producto del roce excesivo entre la banda iliotibial y el cóndilo externo. En secuencias de RM sensibles a líquido, se observa edema y tumefacción de la interfase grasa entre ambas estructuras, o desarrollo de una neobursa adventicial distendida con líquido (Figura 7) . 97 Figura 6. Rx de estrés en varo en 20 °.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=