El ABC en imágenes de rodilla

El ABC en imágenes de rodilla La visualización del ligamento arcuato es más factible ante ausencia de fabela, de lo contrario, es más probable la visualización del ligamento fabelo-fbular, sin embargo, ambos son difíciles de visualizar en RM, por lo que su lesión debería inferirse en caso de aumento de señal líquida pericapsular rodeando la esquina posterolateral, o en casos más severos, por la detección de disrupción de la cápsula a ese nivel. 9 A pesar de que no existen criterios categóricos de inestabilidad de la esquina posterolateral por imagen, la detección de rotura completa de los estabilizadores mayores (LCL, LPF y tendón poplíteo) deberían ser reportados como sugerentes de inestabilidad posterolateral, especialmente cuando 2 o más de ellos están involucrados, o cuando existe rotura concomitante de un ligamento cruzado. 9 En casos de historia clínica de luxación traumática de la rodilla, deben evaluarse las estructuras vasculares y neurales del hueco poplíteo, por lo que es recomendable estudio complementario con Angiografía por TC o RM. En casos de lesión crónica de estabilizadores laterales, una forma de objetivar su inestabilidad es mediante RX de estrés en varo en fexión de 20 ° , basado en los criterios de LaPrade. En estas condiciones, gap articular de > 2,7 mm sugiere lesión completa del LCL, y > 4 mm, lesión completa de los estabilizadores laterales 11 (Figura 6) . 96 Figura 5. Rotura de ligamento poplíteo-fbular, que genera defecto y retracción de sus fbras (fecha recta).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=