El ABC en imágenes de rodilla
El ABC en imágenes de rodilla Hallazgos en RX La Rx estándar es útil en la detección de fracturas asociadas al mecanismo de lesión. Sin embargo, cuando se sospecha lesión del LCP, es de mayor utilidad el uso de proyecciones en estrés, especialmente en casos de sospecha de lesión crónica. La Rx en estrés posterior de la rodilla permite comparar la diferencia en la traslación posterior entre ambas rodillas 24, 25 (Figura 19) : - 0-7 mm: rotura parcial del LCP - 8-11 mm: rotura completa aislada del LCP - 12 mm: lesión del LCP combinada con lesión de esquinas posteromedial o posterolateral. Hallazgos en RM La RM permite el diagnóstico de lesión del LCP con alta sensibilidad, especifcidad y precisión en roturas recientes, además de detectar las lesiones asociadas, ya sean ligamentarias, meniscales o del cartílago articular. La mayoría de las roturas del LCP son parciales y de tipo intersticial; donde un largo segmento del ligamento se muestra engrosado y con aumento de señal líquida. En ocasiones es factible visualizar un foco de interrupción de fbras y alteración de su contorno, sin embargo, si la vaina sinovial adyacente se mantiene intacta, puede mantener grosor y trayecto habitual (Figura 20) . En las roturas parciales y ante cambios degenerativos, el área de hiperseñal focal, siempre debe ser evaluado en secuencias T2, para no confundirlo con artefacto de “ángulo mágico” en secuencias de TE corto. Las roturas que generan avulsión afectan generalmente a su inserción tibial, y el fragmento óseo habitualmente tiene un desplazamiento mayor que en las avulsiones del LCA. 86 Figura 19. RX en estrés para LCP. En a) rodilla derecha normal, y en b) rodilla izquierda con cajón posterior de 8 mm, sugerente de rotura completa del LCP.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=