El ABC en imágenes de rodilla

Universidad de Chile Los signos secundarios corresponden a aquellas alteraciones asociadas a la rotura del LCA (Figuras 5, 6, 7 y 8) : - Contusión ósea: en zona de carga del cóndilo femoral lateral y margen posterolateral de la plataforma tibial (* ver capítulo de lesiones óseas) - Traslación tibial anterior > 7 mm (signo de cajón anterior) - Falta de cobertura tibial del cuerno posterior del menisco lateral - Angulación del LCP, por la traslación tibial anterior - Verticalización del LCL - Ondulación del tendón patelar - Fractura de Segond: por avulsión de la inserción del ligamento anterolateral de la rodilla - Signo arcuato: avulsión ósea en la cabeza del peroné - Lesión meniscal (“Wrisberg rip” en el cuerno posterior del menisco lateral) - Derrame articular Hay que tener en consideración que existen potenciales errores de interpretación (“pitfalls”) en RM para la defnición de roturas, y se relacionan con artefactos por volumen parcial debido a la resolución de corte, y presencia de tejido fbroso reparativo 1 . La avulsión distal del LCA ocurre fundamentalmente en niños pequeños en los que el ligamento es más resistente que el hueso inmaduro. Es importante precisar mediante RM el estado del ligamento, así como el tamaño y grado de desplazamiento del fragmento óseo, para determinar si es necesario el tratamiento quirúrgico. 75 Figura 5. En a) se observa aumento de la angulación del LCP (fecha curva), en b) verticalización del LCL (fecha recta), y en c) ondulación del tendón patelar (cabeza de fecha), en un paciente con avulsión de la inserción tibial del LCA (estrella).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=