El ABC en imágenes de rodilla
Universidad de Chile Desgarro longitudinal- vertical La rotura es paralela al eje largo del menisco y perpendicular a la meseta tibial. Puede comprometer una superfcie articular o ambas, separando el menisco en 2 segmentos: interno y externo (Figura 4) . Las roturas verticales periféricas del cuerno posterior son difíciles de identifcar por la anatomía compleja y las uniones posteriores del menisco. El desgarro en “asa de balde” 9 representa una rotura vertical longitudinal con migración central del segmento interno y es el tipo más frecuente de rotura desplazada (Figura 5). Hay varios signos en RM que permiten hacer el diagnóstico como: ausencia de la “corbata de humita”, signo del “doble LCP,” “doble cuerno anterior” o presencia de fragmento meniscal en la hendidura intercondílea. La ausencia de la corbata de humita se basa en el aspecto normal del menisco en 2 cortes consecutivos en el plano sagital (Figura 2). Si una parte del cuerpo se desplaza, éste ya no se identifca, o solo se ve en un corte sagital. El signo del doble LCP se refere a la migración central de un fragmento a la hendidura intercondílea paralelo al LCP (Figura 6).
53 Figura 4. Esquema desgarro longitudinal-vertical.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=