El ABC en imágenes de rodilla

El ABC en imágenes de rodilla El menisco medial está adherido a las fbras profundas del ligamento colateral medial. Del cuerno posterior del menisco lateral nacen dos ligamentos menisco-femorales 7 , que se insertan en la superfcie intercondilar del cóndilo medial; el ligamento de Humphrey pasa por delante del ligamento cruzado posterior (LCP) y el de Wrisberg por detrás. El tendón poplíteo estabiliza el menisco lateral a través del ligamento poplíteo-meniscal. Las raíces anteriores y posteriores también estabilizan ambos meniscos y su rotura representa un desafío diagnóstico en RM. Existen 4 ligamentos menisco-meniscales, no siempre presentes, pero importantes de reconocer ya que pueden simular patología meniscal. El ligamento transverso anterior que une los cuernos anteriores, el posterior que une los cuernos posteriores y los oblicuos: anteromedial y anterolateral. Los meniscos normales presentan contornos regulares, lisos y bien defnidos. Tienen baja señal homogénea en todas las secuencias y en los tres planos. Cualquier señal líquida en el menisco requiere investigar la presencia de un desgarro. Cualquier alteración de la morfología o de la señal que comunique inequívocamente con la superfcie articular superior o inferior en 2 o más imágenes consecutivas del menisco, en ausencia de cirugía previa, es diagnóstico de desgarro meniscal 3,7 . El diagnóstico en RM se basa en el análisis de las imágenes en los tres planos. En ciertas circunstancias puede existir alta señal intrameniscal, ya sea por una mayor vascularización en niños o personas jóvenes, por degeneración mucoide secundaria a fenómenos degenerativos en adultos, o como resultado de un traumatismo en una contusión meniscal 8 . 52 Figura 3. Ligamento meniscotibial (fecha curva). Ligamento meniscofemoral (fecha recta).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=