El ABC en imágenes de rodilla

Universidad de Chile Mixofbrosacoma En la clasifcación OMS anterior al 2013 también este sarcoma era considerado un Fibrohistiocitoma maligno “mixoide”. Se reclasifcó como Mixofbrosarcoma. Aparece en pacientes de edad avanzada y afecta en su mayoría a las extremidades inferiores. Una de sus características clínicas es la recurrencia local luego del tratamiento quirúrgico (hasta 79%), habitualmente con un grado más alto y mayor potencial metastásico 31 . A diferencia de otros sarcomas, que se presentan como masas ovoideas bien defnidas y que tienden a ser bien delimitados en imágenes, el mixofbrosarcoma es un tumor con áreas de alta señal en T2 (por su abundante contenido mixoide) (Figura 24) , de crecimiento infltrativo en sus bordes, lo que se manifesta en imágenes como proyecciones curvilíneas o “colas” en secuencias sensibles a líquido y en el estudio con gadolinio. Este signo “de la cola” también se ha descrito también para otros tumores, sin embargo, es un signo útil para orientar el diagnóstico 32 . 213 Figura 24. Mixofbrosarcoma comprometiendo cara medial de muslo y pierna. En RM secuencia T1 (fechas rectas) extensa masa heterogénea con áreas de alta señal. En STIR (signo+) alta señal homogénea, característico del contenido mixoide, simulando un quiste. En T2 (estrella) masa de lata señal heterogénea, infltrativa en algunas zonas. En el estudio con contraste (fecha curva), realce heterogéneo de la lesión.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=