El ABC en imágenes de rodilla
Universidad de Chile Condrosarcoma Se origina en tejido condroide y corresponde a 25% de los tumores malignos de hueso. Se clasifca según su localización en central o periférico. Puede ser primario o secundario cuando aparece en una lesión pre-existente (osteocondroma-encondroma). El condrosarcoma central primario es la forma más frecuente (90% de los condrosarcomas). Afecta la sexta década de la vida y es más común en hombres. Típicamente aparece en ó cerca del tronco particularmente en la pelvis, fémur proximal y distal, húmero proximal y costillas. En los huesos largos se localiza en la metáfsis o diafsometafsiario (Figura 22) . La apariencia en imágenes depende del grado de la lesión y varía desde una lesión radiolúcida bien defnida lobulada, con matriz condroide indistinguible de un encondroma, hasta una lesión lítica agresiva con patrón moteado, márgenes mal defnidos, destrucción de la cortical, reacción perióstica agresiva y masa de partes blandas.
209 Figura 22. Condrosarcoma de fémur distal. La Rx simple AP-L (fechas amarillas) muestra lesión osteolítica multiloculada expansiva en región metafsoepifsiaria. En TC (estrella) se demuestra la presencia de matriz tumoral con calcifcaciones. En RM secuencia T1 (fecha recta) masa heterogénea con compromiso extraóseo y extensión a la hendidura intercondílea. En DP FS (fecha curva) se observa alta señal heterogénea y estudio con contraste (signo +) realce heterogéneo de predominio periférico.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=