El ABC en imágenes de rodilla

El ABC en imágenes de rodilla Tumor de células gigantes Es una de las neoplasias óseas primarias que plantea mayores problemas, no solo por su histogénesis o diferenciación celular, sino también en cuanto al diagnóstico clínico, patológico y a su tratamiento 6 . Tiene características únicas, como la tendencia a recidiva local, la capacidad de producir metástasis pulmonares en su forma benigna y capacidad de transformación sarcomatosa. Mas del 50% de los casos aparecen en la rodilla. Tiene características radiológicas bastante específcas: afecta la epífsis en esqueletos con cartílago de crecimiento cerrado, compromete gran parte de la superfcie articular, bordes bien defnidos sin esclerosis, con adelgazamiento de la cortical, sin matriz tumoral, y de localización excéntrica. En RM tienen baja señal en T1 y señal heterogénea en T2. Con el uso de contraste, es frecuente encontrar componentes sólidos que realzan su señal. Desmoide cortical (Lesión de Bufkin) Corresponde a una irregularidad cortical avulsiva de la metáfsis distal del fémur en la inserción del gemelo y/o aductor mayor. Es una lesión auto limitada, muy frecuente en niños y adolescentes deportistas. Suele ser bilateral y diagnosticarse de manera incidental en Rx simple. Los hallazgos radiológicos son diagnósticos en la mayoría de los casos. A veces la irregularidad cortical presenta un aspecto más agresivo, con espiculaciones y reacción, simulando un osteosarcoma. En RM se manifesta como una lesión intracortical bien defnida, de baja señal en T1 y de alta señal en secuencias sensibles al líquido. La ausencia de extensión a la médula ósea permite excluir agresividad y descartar osteosarcoma y osteomielitis 7 (Figura 5) . Fibroma no osifcante (Fibroxantoma) Fibroxantoma es un término histológico que incluye el defecto fbroso cortical y el fbroma no osifcante. Se caracteriza por proliferación de fbroblastos e histiocitos que contienen células gigantes multinucledas de tipo osteoclástico. Son frecuentes en adolescentes. Involucionan espontáneamente y se diferencian por el tamaño. Se prefere llamar defecto fbroso cortical a las lesiones ≤ 2 cm. En muchas son ocasiones son hallazgos incidentales y se localizan en las metáfsis y diáfsis de huesos largos, más frecuentemente en el fémur y la tibia. Se manifesta como una lesión osteolítica excéntrica, de base cortical, con borde esclerótico periférico. Con el crecimiento del paciente la lesión migra hacia la diáfsis. Sus características en RM dependen de la proporción de tejido fbroso, colágeno, histiocitos y hemosiderina. En general son de baja señal en T1 y heterogéneas en secuencias sensibles a líquido, lo que se correlaciona con su estructura histológica. No presentan reacción perióstica ni edema peri lesional 2,4 (Figura 6).
 192

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=