El ABC en imágenes de rodilla

El ABC en imágenes de rodilla En forma infrecuente puede presentarse con depósitos intraarticulares 41 produciendo una artropatía destructiva, más frecuente en el hombro (Síndrome de Milwaukee), pero que puede existir también en rodilla 42 . Se presenta en mujeres en la década de los 70, con leve dolor y poco o ningún cambio infamatorio. En imágenes con gran derrame articular, sinovitis generalmente hemática y signos de una artropatía de rápida evolución con destrucción ósea y cuerpos intraarticulares. Enfermedad por depósito de pirofosfato cálcico dihidrato (CPPD: calcium pyrophosphate deposition) Existe una confusión terminológica en relación con los términos artropatía por CPPD, condrocalcinosis y seudogota, que frecuentemente son usados como sinónimos. En 2011 la Liga Europea contra el Reumatismo (EULAR: Europen League Against Rheumatism) propuso una terminología estandarizada 43 : - La condrocalcinosis corresponde al depósito de cristales de pirofosfato cálcico dihidrato en cartilagos y fbrocartilagos, en ausencia de sintomatología. - La seudogota se refere al cuadro clínico del paciente parecido a la gota, que no responde al tratamiento con colchicina. - La artropatía por CPPD es el dano estructural de la articulación secundario al depósito de estos cristales. Todos estos términos se engloban dentro del concepto de enfermedad por CPPD. Se presenta frecuentemente en pacientes sobre 50 años, sin preferencia por sexo. La presentación clínica de la artropatía aguda es con dolor, aumento de volumen de partes blandas, eritema y aumento de temperatura de una o más articulaciones generalmente autolimitado, que se asemeja a la presentación clínica de la gota, pero a diferencia de ella, compromete la rodilla y las articulaciones de la extremidad superior. La clínica de la artropatía crónica es dolor e infamación intermitente en articulaciones periféricas de la extremidad superior e inferior. 170 Figura 17. Depósito de cristal de hidroxiapatita en LCL. Rx AP, RM secuencias coronales T1 y DP con supresión grasa. Rx muestra calcifcación ovoide hiperdensa en ligamento colateral proximal, que en RM se visualiza como una imagen ovoidea de baja señal en todas las secuencias (fechas), con leve edema de la grasa adyacente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=