El ABC en imágenes de rodilla

El ABC en imágenes de rodilla Artropatía gotosa por depósito de cristales de urato monosódico Es una artropatía debido a depósito de cristales de urato monosódico en el interior y alrededor de las articulaciones. Generalmente ocurre en mayores de 40 años con una predilección mayoritaria en hombres, adultos jóvenes y de edad media, cuya prevalencia ha ido en aumento por el estilo de vida y hábitos alimenticios. Sus causas descritas son: la producción excesiva exógena (ingesta de purinas) o endógena (lisis celular masiva) o la excreción insufciente (insufciencia renal crónica). Las etapas clínicas de la gota son: aguda, intermedia o intercrítica y gota tofácea crónica 27 . Su presentación característica es una mono artritis recurrente, generalmente de la articulación metatarso falángica del hallux en paciente con hiperuricemia 28 . En ocasiones, la afectación de la rodilla puede ser subdiagnosticada o diagnosticada en forma tardía al no sospecharla clínicamente y confundirla con un cuadro degenerativo o incluso con artritis séptica. La punción diagnóstica o la TC Dual son fundamentales, aunque en ocasiones puede dar falsos negativos. Las manifestaciones radiológicas características ocurren generalmente en las etapas crónicas de la enfermedad con presencia de derrame articular, preservación del espacio articular hasta etapas avanzadas 29,30 , ausencia de osteopenia periarticular, erosiones excéntricas con bordes sobresalientes, márgenes bien defnidos escleróticos, de distribución marginal y yuxtaarticular. Se asocia a tumefacción de partes blandas y presencia de tofos o nódulos densos de partes blandas debido a depósitos de cristales de urato monosódico, patognomónicos de esta artropatía, que generan erosiones “por presión”. (Figura 13)
 166 Figura 13. Gota en etapa crónica avanzada Rx simple AP y L : marcada reducción de amplitud de espacios articulares tricompartimental con erosiones excéntricas con bordes sobresalientes en fémur y tibia por posterior, con márgenes bien defnidos escleróticos, marginales y yuxtaarticulares asociado a tumefacción de partes blandas y presencia de tofos o nódulos densos de partes blandas adyacentes (fechas).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=