El ABC en imágenes de rodilla
Universidad de Chile Artritis reumatoide juvenil Es la artropatía crónica más frecuente en niños, con una incidencia estimada en aproximadamente 13 x 100.000 anual 20 . Se presenta generalmente antes de los 16 años con predominio en mujeres. Se presenta clínicamente como una artritis oligoarticular o poliarticular 11 de 6 o más semanas de duración. Los pacientes pueden presentar un inicio agudo o un inicio más gradual de los síntomas que a menudo son más acentuados en la mañana, persistiendo todo el día. Existe además una forma con compromiso sistémico (también conocida como enfermedad de Still), que se presenta con peaks febriles intermitentes, erupciones cutáneas migratorias en tronco y/o extremidades, linfadenopatías y hepatoesplenomegalia. Muchos de ellos presentan factor reumatoídeo postitivo en el estudio de laboratorio 21 . Las imágenes muestran un espectro variado de hallazgos, en función de la gravedad y la duración de la enfermedad y por lo general existe una predilección por las articulaciones grandes. El examen inicial es siempre la Rx simple, que incluyen hallazgos precoces inespecífcos: tumefacción de partes blandas, osteopenia periarticular, derrame articular y hallazgos tardíos: reducción de amplitud del espacio articular, sobrecrecimiento epifsiario con ensanchamiento del túnel intercondíleo, cuadratura del polo inferior de la rótula (hallazgos también visualizados en artropatía hemofílica), erosiones y subluxación articular. También se identifcan complicaciones en etapas avanzadas tales como: sobrecrecimiento óseo acelerado, fusión fsiaria precoz, mal alineamiento articular, anquilosis y discrepancia de longitud de extremidades. Estos hallazgos corresponden a etapas avanzadas de la enfermedad, por lo que en la AR juvenil el US y la RM, son los exámenes de elección en la detección de lesiones infamatorias previas a la destrucción articular permanente y en el monitoreo de la progresión de la patología y la respuesta terapéutica. El US con Doppler color detecta sinovitis, derrame articular, erosiones corticales y tenosinovitis 22,23 . La RM muestra sinovitis, derrame articular, “cuerpos de arroz”, edema óseo o más bien osteítis 22,23 , erosiones óseas y cartilaginosas. La sinovitis activa se caracteriza por presentar realce en los estudios con contraste endovenoso. (Figura 12) 163
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=