El ABC en imágenes de rodilla

El ABC en imágenes de rodilla El US es un estudio complementario que muestra muestra presencia de derrame articular o engrosamiento sinovial (Figura 16) y puede servir de apoyo para una eventual guía de punción articular. Puede mostrar además en forma indirecta cambios degenerativos del espacio femorotibial, con visualización de irregularidad en los márgenes articulares femorotibiales y osteoftos, que son mejor visualizados en Rx simple. Varios estudios han demostrado la mayor sensibilidad de la Resonancia magnética (RM) frente a la Rx simple en la evaluación de la artropatía degenerativa, pudiendo diagnosticar estados iniciales o condropatía, como fue señalado anteriormente. En las fases fnales, los hallazgos específcos a evaluar por este método son: perdida de cartilago o condropatía, lesiones subcondrales medulares (edema, esclerosis y quistes), osteoftos, derrame articular, sinovitis y alteraciones meniscales como extrusion y roturas degenerativas, que muchas veces son el evento inicial de la enfermedad degenerativa articular. El edema subcondral se observa como áreas de señal intermedia en T1 con alta señal en secuencias con supresión grasa. Estudios histológicos confrman que corresponde más bien a un “pseudoedema” con áreas de necrosis, fbrosis, hemorragia y alteración trabecular en el hueso subcondral. La esclerosis subcondral es secundaria a la formacion de nuevo hueso como respuesta a la sobrecarga y al colapso trabecular. Se observa como áreas de baja señal en todas las secuencias. Los quistes subcondrales o las geodas corresponderían a invaginación sinovial a través del cartílago por excesiva presión intraarticular y/o por necrosis quística debido a microfracturas e insufciencia vascular ósea por contusión ósea. Estos quistes pueden ser únicos o múltiples y están asociados a alteración de la superfcie condral adyacente, lo que los diferencia de otras lesiones quísticas como los gangliones. Se visualizan como imágenes ovoideas, de baja señal en secuencias T1 y alta señal en secuencias sensibles a líquido 18,19 . Los osteoftos son excrecencias óseas que aparecen como respuesta a la inestabilidad articular en los márgenes óseos, son comunes pero no siempre están presentes, pueden variar en tamaño entre ubicaciones e individuos y pueden formarse muy temprano o más tarde en la artropatía degenerativa pudiendo o no ser causa de dolor 20 (Figura 17) . 146 Figura 16. Derrame articular en US. Líquido anecogénico (fechas) y contenido ecogénico compatible con engrosamiento sinovial (cabezas de fecha).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=