El ABC en imágenes de rodilla
Universidad de Chile Una de las complicaciones de la artropatía degenerativa es la pérdida de los ejes anatómicos y de carga, que se estudian con teleradiografía de extremidades inferiores con carga. Este estudio en proyección anteroposterior es la herramienta básica para el análisis del alineamiento de las extremidades inferiores. Para su correcta evaluación, los cóndilos femorales deben orientarse paralelos a la radiografía con rótulas centradas y apuntando hacia adelante, para lo que se requiere generalmente de 8 a 10º de rotación externa de los pies. Las extremidades tienen eje anatómico y eje mecánico. El eje mecánico pasa por el punto central de la articulación de la cadera (centro de la cabeza femoral) y por el punto central del tobillo (punto medio del plafón tibial). Debe pasar justo medial al punto central de la articulación de la rodilla. Su desviación hacia medial o lateral se mide en mm. Su valor normal es de 4mm (+- 4mm). Genu valgo: desviación lateral. Genu varo: desviación medial. El eje anatómico se evalúa midiendo el ángulo tibiofemoral, es decir el ángulo formado por los ejes anatómicos del fémur y la tibia. Su valor normal es de 6.85 (+-1.4º). Genu valgo mayor a 8.3º y Genu varo menor a 0º 17 . La longitud del fémur se mide con la siguiente técnica: se traza una línea horizontal en el margen superior de la cabeza femoral para defnir su punto más alto, luego se mide la longitud entre ese punto y el punto más distal del cóndilo femoral medial defnido por una línea horizontal tangente al cóndilo femoral medial. La longitud tibial se mide desde el punto más distal del cóndilo medial hasta el centro del plafón tibial. La longitud de la extremidad completa se determina midiendo la longitud total desde el borde superior de la cabeza femoral hasta el centro del plafón tibial 17 (Figura 15) . 145 Figura 15. (A) Teleradiografía de EEII con carga proyección AP. (B) Medición de eje mecánico. (C) Medición de longitud fémures. (D) Medición de longitud tibias. (E) Medición de longitud extremidades inferiores.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=