El ABC en imágenes de rodilla
Universidad de Chile Otras lesiones tendíneas: Pata de ganso La entesitis, tendinitis y bursitis de la pata de ganso son patologías frecuentes en la población general y en deportistas. La causa principal es el sobreuso, la tensión y el roce de los tendones sartorio, gracilis y semitendinoso que se insertan en conjunto en la epífsis tibial proximal. La bursa anserina puede estar involucrada en el proceso infamatorio. Frente a la sospecha clínica, tanto el US como la RM pueden ser de utilidad para la confrmación del diagnóstico y/o para descartar otras causas de dolor medial como meniscopatía, lesión de ligamento colateral medial, artropatía degenerativa femorotibial medial. En ambos tipos de exploración se puede encontrar aumento de volumen de los tendones de aspecto heterogéneo, líquido laminar peritendíneo, aumento de volumen y distensión líquida de la bursa (Figura 11) 3,5,6 . Banda iliotibial El síndrome de fricción de la banda iliotibial es una lesión por sobreuso relativamente frecuente con varias causas propuestas incluyendo la fricción de la banda con el epicóndilo femoral, compresión de la grasa y del tejido conectivo profundo a la banda e infamación crónica de su bursa. El US es una excelente herramienta para su estudio. Los hallazgos más frecuentes incluyen aumento de su grosor (>2 o 3 mm), líquido laminar adyacente y cambios infamatorios en la bursa. En algunas oportunidades es posible encontrar irregularidad de la cortical en el cóndilo femoral. En RM los hallazgos son similares 3,5,6 (Figura 12) . 115 Figura 11. Tendinitis de la pata de ganso: En RM engrosamiento de los tendones sartorio, grácilis y semitendinoso (fecha recta) en su extremo distal y zona de inserción (cabeza de fecha) asociado a edema en bursa anserina (fecha curva).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=