El ABC en imágenes de rodilla
Universidad de Chile Tendón patelar La tendinosis es la patología más frecuente del tendón patelar. También conocida como la “rodilla del saltador” se presenta típicamente en población joven y activa. El diagnóstico es clínico. El US y la RM son de gran utilidad para la caracterización del grado de tendinopatía. Dependiendo de la cronicidad y daño del tendón puede encontrarse: engrosamiento del tendón en la zona de inserción en la rótula especialmente a expensas de las fbras profundas, focos de rotura parcial y/o delaminación, presencia de calcifcaciones, irregularidad de la cortical en la zona de inserción del tendón, colección líquida, y signos de hipervascularización. En el US se representará con aumento de vascularización al estudio Doppler y en RM como aumento de señal tras la inyección de contraste paramagnético 1,3,5 . La rotura del tendón patelar es infrecuente. Puede ser la fase fnal de la tendinopatía y menos común por un evento traumático directo o indirecto. Suelen comprometer el espesor completo del tendón (Figura 5) . 109 Figura 5. Tendinopatía patelar en Ultrasonido. Tendón engrosado hipoecogénico con pérdida del patrón fbrilar y aumento de vascularización al estudio con doppler (fechas rectas). En RM: tendinopatía patelar (fecha curva) y rotura desinserción del tendón patelar proximal con hematoma interpuesto (cabezas de fecha).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=