La riqueza mineral de Chile

9 LA RIQUEZA MINERAL DE CHILE crófono y los parlantes contienen boro (B), hierro (Fe), níquel (Ni) y neodimio (Nd). Algunos de estos elementos son relativamente comunes en la corteza, como el hierro o el silicio, mientras que otros, como las tierras raras son más escasos y difíciles de encon- trar. A pesar de ello, la totalidad de estos elementos químicos y de todos aquellos necesarios para nuestro desarrollo y supervivencia como especie, en todos los ámbitos de la civilización y en todas las épocas, han sido extraídos, se extraen y se extraerán de los mi- nerales que se encuentran en la naturaleza. ¿Dónde encontramos los minerales? Los minerales son los componentes principales de las rocas que forman la corteza terrestre, la capa externa de la Tierra que forma los fondos marinos y los continentes con sus cerros, montañas y valles. Las rocas se encuentran en todas partes de la superficie de la Tierra y pueden ser agrupadas en tres tipos de acuerdo a su origen: rocas ígneas, rocas sedimentarias y rocas metamórficas. Todas las rocas están formadas por minerales principalmente del grupo de los silicatos. Los minerales formadores de roca son el oli- vino, piroxeno, anfibol, biotita, feldespatos (potásicos y calco-só- dicos), moscovita y cuarzo. La corteza, entonces, está conformada principalmente por ocho elementos mayoritarios: oxígeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, magnesio, sodio y potasio. Todos los otros elementos de la Tabla Periódica se encuentran dispersos en las rocas en cantidades muy bajas. Sin embargo, algunos de estos escasos elementos pueden llegar a concentrarse enmayor cantidad por la acción de procesos geo- lógicos. Estos procesos son muy variados y pueden ir desde la formación de roca fundida en profundidad, que consigue llegar a la superficie para formar lavas y volcanes (magmatismo), la trans- formación de rocas por efectos de altas temperaturas y presiones (metamorfismo), la descomposición y desgaste de rocas por la acción del agua, hielo y viento (meteorización química y física), hasta la erosión y la acción de aguas termales y fluidos calientes, también llamados fluidos hidrotermales . La acción de estos pro- cesos, ya sea individualmente o en su conjunto, puede llegar a generar un depósito o yacimiento mineral.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=