La riqueza mineral de Chile
7 LA RIQUEZA MINERAL DE CHILE FIGURA 2. La sal común que usamos en nuestra cocina es realmente un mineral llamado halita. La halita es un cloruro cuya fórmula química es NaCl y donde el sodio (Na) tiene carga positiva y el cloro (Cl) carga negativa. Ambos iones, catión y anión, respectivamente, se unen mediante un enlace iónico formando este mi- neral. Cuando agregamos sal al agua caliente para hacer una sopa, la halita se disuelve, es decir, se rompe el enlace que une estos elementos. ¿Qué es un mineral? Un mineral es un compuesto químico, conformado por elementos ya sea en su forma pura o bien por una combinación de éstos. Los minerales son materiales sólidos, inorgánicos, formados de mane- ra natural y que tienen una composición química y una estructura cristalina específica; es decir, los átomos de elementos que confor- man un mineral se encuentran ordenados espacialmente forman- do una estructura geométrica, que algunas veces puede manifes- tarse externamente como cristales. La composición química de un mineral se representa mediante su fórmula química. En este libro cada mineral se ilustra con su nombre y con su fórmula química, la quemuestra cuáles son los elementos químicos que lo componen. ¿Cómo se clasifican los minerales? Existen aproximadamente 5.400minerales y todos los años se des- cubren alrededor de 30 a 50 nuevos; claro que algunos son más comunes, mientras que otros constituyen rarezas de la naturaleza. Un mineral puede estar conformado por uno o varios elemen- tos. Cuando se trata de un elemento en su forma pura hablamos de elementos nativos, por ejemplo, el cobre nativo (Cu), la plata nativa (Ag) y el oro (Au) son clasificados como minerales nativos debido a que están formados por un único elemento. Sin embar- go, la gran mayoría de los minerales tienen varios elementos en su estructura que se unen mediante enlaces químicos formando un compuesto químico cristalino de origen natural. Para que los átomos de un mineral se unan entre sí mediante enlaces, algu- nos átomos de elementos van a perder electrones, mientras que otros van a atrapar esos electrones. Entonces, en un mineral algu- nos elementos tendrán una carga eléctrica positiva, mientras que otros tienen carga negativa. Un átomo con carga eléctrica es un ion y estos pueden ser positivos (cationes) o negativos (aniones). La carga de un ion está determinada por la facilidad con que el átomo pierde o atrapa electrones adicionales. Dependiendo de cómo estos iones se relacionan químicamente entre sí, los mine- rales presentarán enlaces iónicos, covalentes, metálicos o débiles, los cuales condicionarán sus propiedades físicas, como por ejem- plo su brillo, dureza, conductividad eléctrica y térmica, y propie- dades ópticas, entre otras.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=