La riqueza mineral de Chile
13 LA RIQUEZA MINERAL DE CHILE Estos depósitos magmático-hidrotermales se forman a unos po- cos kilómetros de profundidad en la corteza y los elementos me- tálicos generalmente se encuentran como sulfuros y en menor medida como sulfosales. Debido a los efectos del alzamiento y la erosión del terreno durante millones de años, los yacimientos mi- nerales formados en profundidad pueden quedar expuestos en superficie o muy cercanos a ella. En estos casos, el agua y oxígeno de la atmósfera reaccionan con los sulfuros oxidándolos o disol- viéndolos, dando así origen a nuevos minerales que tienen oxíge- no en su estructura tales como los óxidos, hidróxidos y sulfatos. Estos minerales pueden tener una variada gama de colores verde y azul y coloquialmente son llamados como “oxidados de cobre”, refiriéndose así a su carácter secundario, es decir, formados a par- tir de sulfuros primarios por efecto de procesos de oxidación y disolución cercanos a la superficie. La génesis de depósitos minerales chilenos está íntimamente li- gada al magmatismo y al proceso de subducción. El estudio de la evolución geológica de Chile es fundamental para entender la formación de yacimientos metálicos y generar nuevas herramien- tas para la exploración de recursos minerales para el desarrollo de nuestro país. En dicho contexto, el estudio de los minerales, de sus características, propiedades y ocurrencias, tiene una rele- vancia particular y quizás más fundamental aún, y que queremos resaltar en este libro: los minerales son riqueza no solo económica y patrimonial para nuestro país, sino que son parte intrínseca de nuestro territorio y, por ende, de su belleza natural. FIGURA 5. Los sulfuros incluidos en la roca cuando son expuestos a los agentes atmosfé- ricos (agua y aire) pueden producir ácido, debido a la presencia de azufre en ellos. Este ácido sulfúrico (H 2 SO 4 ) lixivia la roca y disuelve algunos de sus com- ponentes – como el cobre contenido en algunos sulfuros – para luego redepo- sitarlos formando nuevos minerales que son estables en un ambiente rico en oxigeno, por ejemplo, óxidos, hidróxidos o sulfatos de cobre.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=