La riqueza mineral de Chile
10 LA RIQUEZA MINERAL DE CHILE ¿Qué es un depósito mineral? Un depósito o yacimiento mineral es una concentración anóma- la de ciertos elementos que normalmente se encuentran en muy baja cantidad en la corteza y que se han concentrado debido a la acción y confluencia de procesos y factores geológicos. Tomemos, por ejemplo, el yacimiento El Teniente en la cordillera de Ranca- gua, que es uno de los depósitos de cobre más grande del mun- do. Este yacimiento tiene varios millones de toneladas de cobre, cantidades importantes de molibdeno y renio, además de plomo, hierro y zinc, pero por sobre todo grandes cantidades de azufre. Podemos intuir, entonces, que gran parte de estos metales se en- cuentran como sulfuros y efectivamente el cobre está presente principalmente como calcopirita (CuFeS 2 ), el sulfuro de cobre-hie- rromás común, mientras que el molibdeno se presenta comomo- libdenita (MoS 2 ). Si un depósito reúne las condiciones de volumen y concentración –o “ley” del metal, en la terminología minera– que permite la ex- tracción del recurso mineral con un beneficio económico, enton- ces se puede diseñar y constituir una mina. Existen distintos tipos de yacimientos minerales, definidos sobre la base de su origen geológico y los procesos que los forman. En nuestro país los depósitos son principalmente del tipo magmáti- co-hidrotermal ; es decir, son depósitos formados principalmen- te por la acción de fluidos calientes derivados de los magmas en profundidad y que transportan elementos disueltos tales como Cu, Ag, Au, Fe, Pb, Zn y S entre otros, en soluciones acuosas. Estas soluciones hidrotermales circulan a través de fracturas o debido a la permeabilidad natural de las rocas y a medida que reaccionan con la roca o se enfrían pueden precipitar estos elementos disuel- tos formando minerales. FIGURA 3. Izquierda : Si la cantidad y concentración de un metal en la corteza es suficientemente alta para una explotación rentable de ese recurso, entonces se diseña y plani- fica su extracción. Derecha: fragmento de roca mineralizada con una vetilla o guía de sulfuros. Los fluidos acuosos calientes han circulado por una fractura de la roca y a medida que se enfría precipita su carga de metales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=