Didácticas (in)visibles
78 | D idácticas (I n ) visibles ideas o valoraciones previas cada vez que conocen y asi- milan nuevos referentes culturales que tienen por objeto enriquecer su campo de percepciones e incrementar su capacidad de agencia. En ese sentido, aquí se plantea un Programa de Edu- cacion Sexual Integral que busca ampliar la mirada de los alumnos acerca de la sexualidad y de paso fortalecer la toma de decisiones en el ambito sexual y afectivo. La idea es que los estudiantes gradualmente se tornen mas conscien- tes de su condición o realidad social y logren transformarla a medida que incrementan sus experiencias e interactúan con sus profesores/as y companeros. Finalmente -y como educadora que se desempeña en contextos de encierro - sólo queda velar por una educa- ción de tipo integral que tenga en cuenta las necesidades e intereses de las personas privadas de libertad. La cárcel es una institución totalitaria que se inmiscuye en cada uno de los intersticios que conforman la identidad de las personas. Por ende, es menester de todas y todos los profesionales de la educación resguardar que los reclusos tengan acceso a la escuela y a planes educativos situados. Un ejemplo de ello es la propuesta de educación sexual integral del Liceo Her- bert Vargas Wallis, puesto que no sólo se planteó desde la situacionalidad y el prisma del estudiante, sino que también consideró los derechos que toda persona tiene en materia de salud sexual y reproductiva, independiente de su condi- ción esporádica o permanente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=