Didácticas (in)visibles
E l T eatro como O xigenador | 61 mulan la participación de los estudiantes al darse cuenta que por su continuidad y calidad. Gendarmería gradual- mente ha ido permitiendo el ingreso de los familiares de los estudiantes al momento de estrenar una obra de teatro, generando así un sello del taller. De esta manera es impor- tante mencionar que la persistencia del trabajo colectivo impulsa, sin lugar a dudas, una ventana en beneficio de la pedagogía emocional dentro del liceo. A modo de cierre, mencionaré que el trabajo transver- sal para el desarrollo de una obra de teatro, es analizado, discutido y conversado con los departamentos del estable- cimiento, y el aporte es mutuo, ya que si la obra se realiza en tiempos donde se celebra la semana del libro, el Depar- tamento de Lenguaje está involucrado o la semana de los pueblos precolombinos, el Departamento de Historia, o en particular con alguna fecha que involucre las asignaturas de inglés, matemáticas, ciencias, o la asignatura que lo nece- site, siempre el trabajo artístico estará entrelazado, estu- diado con cada una de las asignaturas para realzar como se explica en el documento, el sentido pedagógico en benefi- cio absoluto, de profundizar y agudizar la experiencia edu- cativa en los estudiantes. Algo similar sucede con los talleres de música y artes visuales, ya que fusionan y potencian el acto artístico. Las obras de teatro siempre cuentan con la colaboración de música en vivo o la ayuda indispensable de este taller y sus alumnos, al igual que con Artes Visuales, ya que siempre visten de imaginario visual las obras, esto ocurre así con música y artes visuales; los talleres al servicio de los talleres.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=