Didácticas (in)visibles
A lfabetización en C ontextos de E ncierro | 39 diseña y ejecuta estrategias pedagógicas que motiven el involucramiento de los estudiantes en su propio aprendizaje. Favorecemos el desarrollo integral e inclusivo, resignificando el proceso educativo, para de esta forma entregar herramientas sociales en pos de la construcción de un proyecto de vida personal y/o familiar que finalmente sea un aporte a la sociedad.” (Extraído de: https://www. liceoherbertvargas.com/nuestro-liceo) Las instituciones que trabajan en este espacio, deben realizar un trabajo en conjunto para alcanzar los objetivos propuestos en su origen, donde autoridades de Justicia y Educación “se comprometían a realizar los esfuerzos para que toda persona privada de libertad tenga la posibilidad de escolarizarse” (Decreto Exento 1447/2013, Convenio minju-mineduc). Es así que el liceo, en su funcionamiento, debe subordinarse a las normas y rutinas carcelarias; y la cárcel, brindar el espacio para la práctica docente. Por otro lado, es importante mencionar que somos un liceo municipal, dependiente de la Ilustre Municipalidad de Santiago y del Ministerio de Educación, que se enmarca dentro de la Educación pública de adultos. Hoy en día existe una débil definición normativa respecto a la educación de adultos, a los planes y programas de estudio que nos rigen actualmente por el Decreto Supremo de Educación Nº 257, del año 2009, donde se dan a conocer los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios para la educación de personas jóvenes y adultas. Dichos planes y programas adoptan la modalidad de tres niveles para la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=