Didácticas (in)visibles
38 | D idácticas (I n ) visibles estar sometido a la cultura del silencio, a la exclusión social y comenzar un proceso de permanente liberación El analfabetismo, además de limitar el pleno desarro- llo de las personas y su participación en la sociedad, tiene repercusiones durante todo su ciclo de vida, afectando el entorno familiar, social, laboral, emocional y principal- mente la autoestima y autonomía, al necesitar de la ayuda de un otro en diferentes situaciones. ¿P or qué cobra relevancia el proceso de alfabetización dentro del liceo ? P rimero debemos tener en cuenta que nuestro esta- blecimiento, tal como las escuelas y liceos del medio libre, posee múltiples particularidades en su práctica diaria, y una de las principales es la multiplicidad de organismos estatales que deben coexistir dentro de un espacio, a pesar de sus diferencias en cuanto a lógicas de trabajo, visiones de mundo y finalidades de cada uno de ellos. Hablamos par- ticularmente del hecho de que nuestro liceo, dependiente de la Municipalidad de Santiago, se desenvuelve dentro de una institución que a su vez depende del Ministerio de Jus- ticia. Hablamos de Gendarmería de Chile (genchi), quien establece normas de disciplina, seguridad y castigo para nuestros estudiantes, lo que no se condice con la mirada educativa del liceo, donde buscamos que el estudiante se desarrolle como un ser integral, desde una mirada inclusiva y respetuosa, tal como se plantea en la misión de nuestro establecimiento: “Somos una institución educativa para adultos en contexto de encierro, la cual planifica,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=