Didácticas (in)visibles
30 | D idácticas (I n ) visibles Adultos Herbert Vargas Wallis que se encuentra al interior de la Ex-Penitenciaría de Santiago, realizando una labor que constituye un real modelo de estudio y visibilización. Esta institución, instalada dentro del recinto penal mencio- nado, es administrada por la Dirección de Educación de la Ilustre Municipalidad de Santiago; sin embargo, el ejercicio pedagógico impartido se debe someter a los lineamientos que los protocolos penitenciarios disponen; no obstante aquello y considerando la enorme cantidad de limitantes, si comparamos su funcionamiento con el de un liceo muni- cipal regular, podemos observar que dentro de aquella cul- tura catalogada de alienante, aparece este liceo, otorgando una luz de humanidad para quienes logran alcanzar los méritos para acceder a sus aulas y al contacto con sus pro- fesores y profesoras. Dicha luz se abre como una ventana hacia la autovaloración del interno como individuo social, donde a través del contacto con sus profesores y los apren- dizajes logrados, lo acercan, de manera simbólica, hacia el límite que conecta el encierro con el mundo externo. Límite simbólico que en la mayoría de los casos asumen efecti- vamente los presidiarios, quienes al no poder traspasarlo cuando tienen la posibilidad de salir en libertad, continúan llevando en su imaginario la situación de encierro, es decir, continúan pensando, actuando y comportándose influen- ciados por la cultura carcelaria, lo que los obliga a perma- necer siempre al límite de lo convencionalmente correcto, con todas las consecuencias que aquello le significa a la sociedad, la que además se encarga de invisibilizar lo que ocurre en los referidos círculos de marginalidad. El espacio de colaboración que emergió entre el Liceo Herbert Vargas Wallis y el Departamento de Teatro de la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=