Didácticas (in)visibles

D erecho a la E ducación de P ersonas P rivadas de L ibertad | 19 298 de fecha 30 de marzo de 1978, para realizar una labor educativa conjunta, orientada a lograr la rehabilitación de las personas internadas en los establecimientos penales, la que debe adecuarse para asegurar a las personas privadas de libertad, que deseen iniciar o completar sus estudios en los niveles de educación básica o media, el acceso a programas educativos de calidad, en el marco de las políticas educa- cionales y de reinserción social que desarrollan los Ministe- rios de Educación y de Justicia, respectivamente. Asimismo por el Decreto Exento 1447 del 19-11-2013, se aprueba un convenio de colaboración celebrado entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Justicia, “para desarrollar acti- vidades educativas para personas privadas de libertad del sistema penitenciario”. Es importante hacer notar que estas instancias consideran la educación de las personas privadas de libertad como parte del proceso de reinserción social, más que como un derecho en sí mismo. De todas formas, debemos decir, que Gendarmería de Chile, ha facilitado de diversas maneras que personas privadas de libertad puedan acceder a educación básica y media. En este marco legal, nuestro Liceo ha buscado distintas instancias para potenciar el acceso a la educación de perso- nas privadas de libertad. Debemos mencionar que nuestro Liceo desde el año 2018 ha logrado alcanzar una matrícula de 850 estudiantes distribuidos en 38 cursos entre educa- ción básica y media. Contamos con más de 40 funciona- rios entre profesoras y profesores, educadoras y educadores diferenciales, 2 psicólogos y 1 psicóloga, equipo directivo y asistentes de la educación y un actor profesional que imparte talleres de teatro para nuestros estudiantes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=