Didácticas (in)visibles
I ntroducción | 15 Por otra parte, este proyecto de vinculación pretende visualizar líneas de trabajo que aborden la posible relación del arte con el contexto particular de la privación de liber- tad. Las preguntas de cómo y para qué podría servir el arte en este contexto específico, fueron también motor de las discusiones, organizadas a través de la revisión de las expe- riencias con los miembros del equipo docente del liceo que decidió sumarse a la experiencia. El liceo hvw es, entre los espacios educativos en con- textos de reclusión, un caso bastante particular debido al énfasis que da en su currículum a la dimensión artística de la educación, fomentando actividades programáticas y extraprogramáticas en torno a ella y utilizando las herra- mientas del arte de forma constante para establecer vín- culos entre los contenidos y sus aplicaciones prácticas, abordando asimismo los aspectos más elevados de la edu- cación, ofreciendo una visión integral de lo que significa ejercer la docencia. Prueba de este vínculo con lo artístico es la presencia de un profesor de teatro de tiempo completo en el liceo, así como también una interesante planifica- ción en términos de la educación musical y la periodici- dad constante de actividades comunitarias en el liceo, tales como festivales, montajes teatrales, y celebración de diver- sas instancias relacionadas con la educación a través de la expresión artística. Como equipo de coordinación del proyecto, cree- mos que uno de los desafíos que aparecen al buscar esta- blecer un vínculo con la comunidad, es lograr dialogar en los términos que esta comunidad estime más conveniente, intentando evitar caer en cualquier especie de “paterna-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=