Didácticas (in)visibles

D el R econocimiento al A prendizaje | 133 a otros, capaz de contar una historia y de presentar a otros ojos y oídos los talentos que muchos creyeron escondidos. Es en el ocaso de una representación, en que las personas que observan, sienten la necesidad de expresar respeto y cariño a esos otros por su trabajo. Es en ese momento en que florece el reconocimiento público, lo que, a fin de cuen- tas, es uno de los aliados de los procesos de aprendizajes en este proyecto investigativo. REFERENCIAS Álvarez Domínguez P., Martín López A., (2016) El tea- tro como herramienta didáctica en la enseñanza de la Historia de la Educación Contemporánea. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla. España. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria. Fischer-Lichte, E. (1999) Semiótica del Teatro: Arco Libros S.L. Suarez Hincapié, M. (2013) Las Artes Escénicas: Cuerpo, presencia y escénica. Colombia: Universidad de San Buenaventura. Articulo Digital.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=