Didácticas (in)visibles
132 | D idácticas (I n ) visibles tar, cómo desea decirlo, etc. Este minucioso trabajo benefi- ciarían el vínculo que tiene el estudiante con su proceso de preparación previo a la puesta en escena. En torno a este efecto Pablo Álvarez y Alicia Martín señalarían lo siguiente: Cuando el estudiante llega a convertirse no solo en espectador, sino en el creador del teatro, adquiere sobre todo un sentido de disciplina, en el cual tiene que regularizar y armonizar todos los elementos que hacen posible una determinada representación. (2016, p.45) De acuerdo a la cita anterior, podemos reflexionar en torno a los trabajos autónomos que se generan en los alum- nos enfrentados a una exposición. En este sentido, pode- mos desarrollar un vínculo entre la representación y la disciplina observada en los estudiantes del Liceo Herbert Vargas Wallis que mantuvieron un constante trabajo y rigor durante los procesos del disco y de la obra teatral. Esta rela- ción me parece un lugar interesante de rescatar desde un punto de vista pedagógico, ya que la valoración que reciba el producto final, será reconocida por el proceso de esfuerzo (ensayo) que el propio estudiante entregó a su material, lo que eventualmente incrementa el placer por el aprendizaje. Para finalizar, el punto culmine del aprendizaje en este tipo de experiencias, ocurre en la representación misma, tal vez en el momento de los aplausos o en los comentarios posteriores por el público. En este punto el estudiante del Liceo Herbert Vargas Wallis logra ser reconocido como un ser creativo, como una persona que es capaz de conmover
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=