Didácticas (in)visibles

130 | D idácticas (I n ) visibles convengamos que, no tiene sentido en ninguna disciplina artística preparar una obra, si no hay quien lo escuche o vea. Por lo anterior, el trabajo en la gestión de este pro- ceso colegiado fue importante, pues implicaba generar los permisos necesarios para que el recinto penitenciario de Santiago diera visto bueno al Liceo y a sus profesores, para poder tomar registro audiovisual del disco a crear, y contar con un público para la obra teatral a estrenar. Ahora bien, sería engorroso explicar detalladamente en este escrito lo complejo de generar estos permisos en cualquier espacio de reclusión, pero es importante mencio- nar que, en primer lugar, las visitas en este espacio siempre están agendadas y programadas para cada interno, por lo que, el permitir el acceso de un público (externo) implica- ría un desorden en la organización de la propia institución y sus reglamentos internos, sin mencionar las diversas con- dicionantes (como lo buena conducta de los internos, por ejemplo) que afectarían también la tramitación de dicho permiso. En segundo lugar, el ingreso de cámaras (fotográficas o filmadoras) se ve afectado por los derechos de imágenes de cada una de las personas privadas de libertad que puedan aparecer en el registro y que no participen de la actividad, por lo que este papeleo no siempre es fácil de realizar, al menos así fue señalado por el mismo Director del Liceo. Para buena fortuna de ambas creaciones artísticas, los permisos fueron concedidos tras un meticuloso e insistente trabajo por parte de la organización del recinto educacio- nal, lo que permitiría más adelante poder contar con un

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=