Didácticas (in)visibles

102 | D idácticas (I n ) visibles ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expre- sión 4 . Esto significó encontrar en la música el ejercicio de este derecho, decir lo que piensan y sienten sin miedo a la recriminación de sus pares, también de protestar por los beneficios que les fueron suspendidos durante el 2019, relatar a través de sus propias canciones como viven, como sienten, como extrañan, como anhelan, como desean, como liberarse, como reencontrarse. Como es común en la cárcel, en cualquier momento alguien cumple una condena u obtiene algún beneficio, esto también es un factor que dificulta el proceso de cualquier sistema educativo. Fue así como Ricardo S. tuvo que aban- donar el taller, a pesar que tenía la intención de seguir par- ticipando, pero no es posible que un ex estudiante vuelva cuando ha obtenido su libertad. A partir del mes de junio, las manifestaciones del gremio de profesores en todo Chile se intensificaron, lo que pro- vocó una serie de marchas y paros, lo que terminó afectando la continuidad del trabajo del taller por varias semanas. Al retomar ya en el segundo semestre, logramos trabajar sin mayores percances, incluso el taller logró presentarse en la jornada de sexualidad a fines de septiembre, lo que significó tocar y cantar en vivo las canciones que habíamos grabado. Acá aplicamos otra metodología de trabajo: tres estudian- tes asumieron la ejecución de la batería, guitarra y bajo, lo que significó aprenderse los arreglos en cada instrumento, y 4 A rtículo 19. D eclaración U niversal de los D erechos H umanos . R ecupera - do de https :// dudh . es /19/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=