Desarrollo profesional docente y evaluación formativa en las comunidades educativas de Renca

97 Tomo III de la colección curricular de la Corporación de Educación de Renca DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTEY EVALUACIÓN FORMATIVA EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE RENCA EJEMPLO 1 Nombre del criterio “Lectura y comprensión de textos narrativos” Asignatura y grado Lengua y literatura 7° b sico Objetivos de Aprendizaje OA 3: Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: >>El o los conflictos de la historia. >>El papel que juega cada personaje en el conflicto y cómo sus acciones afectan a otros personajes. >>El efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia. >>Cu ndo habla el narrador y cu ndo hablan los personajes. >>La disposición temporal de los hechos. >>Elementos en com n con otros textos leídos en el a o. OA 6: Leer y comprender relatos mitológicos, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan. ¿Qué? (Contenidos, organizadores temáticos) Demostrar la comprensión de textos narrativos. ¿Cómo? (Habilidades o acciones) Mediante la lectura, comparación y an lisis de relatos mitológicos, relevando elementos y características propios del género narrativo y en especial a la tipología textual ¿Para qué? (Actitudes) Asociando lo leído con hechos o cosas que han visto o conocen de su pro- pia vida, contexto familiar o escolar Descripción del criterio Los estudiantes demuestran la comprensión de textos narrativos, mediante la lectura, comparación y an lisis de relatos mitológicos, relevando elementos y características propios del género narrativo y en especial a la tipología textual, asociando lo leído con hechos o cosas que han visto o conocen. Niveles de logro Descripción niveles de logro A E/lal estudiante comprende demanera eficaz la narración leída,logrando extraer información a nivel explícito e implícito. Realiza con autonomía las actividades, marcando las alternativas correctas, fundamentando sus aseveraciones de manera clara y coherente, ordenando sus ideas y redact ndolas con precisión. Durante el desarrollo del escenario de evaluación, realiza las actividades con autonomía y presenta claridad al exponer sus ideas. B El estudiante comprende de manera eficaz la información explícita de la narración leída, identificando roles de los personajes, ubicando temporalmente los acontecimientos. En cuanto a la información implícita, demuestra imprecisión a la hora de explicar los conflictos o problemas de los personajes o argumentar las características que asocia a ellos. Durante el desarrollo del escenario de evaluación, realiza las actividades con autonomía y presenta claridad al exponer sus ideas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=