Desarrollo profesional docente y evaluación formativa en las comunidades educativas de Renca
93 Tomo III de la colección curricular de la Corporación de Educación de Renca DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTEY EVALUACIÓN FORMATIVA EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE RENCA Taller 3 Orientaciones para el Análisis de evidencias de aprendizaje El presente taller tiene por finalidad demostrar que el propósito fundamental del análisis de evidencias es tomar decisiones pedagógicas, en función de ajustar la enseñanza y apoyar el aprendizaje, que sucede durante el proceso de ense anza-aprendizaje. Las evidencias de aprendizaje permiten observar la progresión de los aprendizajes, sus recurrencias y los errores frecuentes que lo dificultan. I. Para enriquecer el proceso de análisis de evidencias de aprendizaje, le recomendamos lo siguiente: Cada equipo de trabajo o docente (seg n corresponda) debe disponer de un archivador con los siguientes materiales: • Criterios y escenarios de evaluación. • Materiales pedagógicos dise ados en torno a cada uno de los escenarios de evaluación. • Evidencias de aprendizaje de los y las estudiantes como; - Fotos de cuadernos - Videos de presentaciones orales - Audios de di logos de estudiantes o entre ellos y ellas - Original o copia de los trabajos escritos por los y las estudiantes (guías individuales y grupales) - Registros escritos por docentes respecto de intervenciones de los y las estudiantes en distintos momen- tos (formales e informales) Contar con estos materiales les permitir observar y analizar la progresión de los aprendizajes de los y las es- tudiantes en distintos momentos. II.A partir de la implementación del Escenario de Evaluación es fundamental analizar las evi- dencias de aprendizaje y describir: 2.1 Categorías de progresión de los aprendizajes y cómo la identificó Categorías del aprendizaje de calidad Forma de identificarla (Tipo de desempeño) Comprensión: Eficacia: Independencia: Precisión: Claridad: Otro
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=