Desarrollo profesional docente y evaluación formativa en las comunidades educativas de Renca
89 Tomo III de la colección curricular de la Corporación de Educación de Renca DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTEY EVALUACIÓN FORMATIVA EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE RENCA Taller 2 Diseño y validación de un Escenario de evaluación para promover el aprendizaje de estudiantes El presente taller tiene por objetivo iniciar el trabajo de construcción de un Escenario de evaluación coherente con el Criterio de evaluación propuesto, el cual considere las tres dimensiones de dicho constructo, adem s de dise ar tareas y actividades evaluativa auténticas para observar desempe os de sus estudiantes. I. DISCUSIÓN SOBRE CONCEPTO ESCENARIO DE EVALUACIÓN • ¿Qué entendemos por Escenario de evaluación? ¿Escenario e instrumento de evaluación son lo mismo? II. REFLEXIÓN INICIAL • ¿Cu les son las nuevas posibilidades de aprendizaje que abre el trabajo con Criterios de evaluación? • ¿Qué aspectos de mi pr ctica pedagógica debo considerar para construir Escenarios de evaluación coheren- tes con mi Criterio? III. CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS DE EVALUACIÓN Dise e un Escenario de evaluación de 6 horas pedagógicas de duración, en el que los y las estudiantes puedan desarrollar los aprendizajes descritos en el Criterio de evaluación previamente definido.Tenga en consideración que: el Escenario debe ajustarse al propósito declarado en el Criterio (coherencia con los aprendizajes descritos en este), las actividades deben ser significativas para los estudiantes, el escenario debe favorecer el aprendizaje de todos los estudiantes (tomar en cuenta la diversidad del aula, estilos de aprendizaje, diversos niveles de des- empe o, etc.) y, por ltimo, las instrucciones deben ser claras para estudiantes y docentes. Nombre del Escenario de evaluación. Descripción general del Escenario de evaluación. Asignatura Curso 1.- Actividades y desarrollo (1): (Describa cada sesión de clase) Recuerde consignar cómo espera observar el aprendizaje en cada actividad, ya sea a través de preguntas y/o instrumentos específicos. 2.- Materiales a utilizar en cada actividad 3.- Indique qué tipo de evidencia de aprendizaje recogerá a lo largo del proceso (vídeo, registro, trabajo de estudiantes, un producto, etc.) 4.- ¿Cómo orientará, como docente, al estudiante a desarrollar el aprendizaje nuclear esperado?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=