Desarrollo profesional docente y evaluación formativa en las comunidades educativas de Renca

Tomo III de la colección curricular de la Corporación de Educación de Renca DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTEY EVALUACIÓN FORMATIVA EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE RENCA 66 Tabla 4: Modelo colaborativo de acompañamiento Dimensión Descripción Desde el saber del interventor Acompañamiento dinamizador. Aunque es especialista en un área específica del trabajo pedagógico, se sit a frente a la comunidad como un colega crítico o como un par. Estilo de actuación Indirecto. Acompa a procesos mediante acciones democr ticas que toman en consideración la arquitectura o cultura organizacional previa. Ubicación Externo Rol del programa de apoyo Facilitación y colaboración. Se adapta a la realidad, opera como centro recursos, entrega apoyos técnicos y act a como un par crítico. Lógica de actuación Modelo de programa. Los apoyos son entregados de forma integrada. Fuente: elaboración propia en base a Y ez, 2015. Como tutoras y tutores debemos decir que el Desarrollo Profesional Situado no estuvo dirigido solo a las y los docentes que participaron del programa de acompa amiento, sino que al acompa ar nosotros nos desa- rrollamos profesionalmente como trabajadores de la educación a partir de la experiencia que se adquiere al conocer distintos espacios educativos, con diferentes enfoques pedagógicos, diferentes contextos y todas las particularidades propias de cada escuela. A lo largo de esta sección hemos intentando ubicar conceptualmente los componentes del proceso de acompa- ñamiento a las escuelas de Renca en lo que definimos como el Desarrollo Profesional Situado. Hemos señalado que este constituyó un horizonte de formación para los y las docentes, así como una perspectiva que plantea el desafío de repensar las estrategias de acompa amiento por parte de las y los tutores. En este sentido, este concepto tiene un carácter unificador y actúa como un marco para comprender en su conjunto la naturaleza del trabajo realizado en las escuelas de Renca. El siguiente esquema busca graficar la naturaleza integradora y dialógica de los elementos que componen la perspectiva del Desarrollo Profesional Situado. Como se puede apreciar en el esquema, el Desarrollo Profe- sional Situado propicia interacciones no jer rquicas entre los actores involucrados, y relaciones colaborativas y constructivas entre pares. Estas relaciones se dan a nivel institucional -entre los establecimientos y el Centro Saberes Docentes-, y a nivel de los sujetos -entre docentes y tutores. Adem s, estas relaciones no jer rquicas involucran el respeto y fortalecimiento de los proyectos de cada comunidad educativa en particular, destacando el sello institucional y las modalidades de trabajo internas de cada escuela. Otro de los componentes es el car cter procesual del Desarrollo Profesional Situado. Esto quiere decir que no se trabaja en función del cumplimiento de metas, sino que la labor se centra en la construcción progresiva y profunda de capacidades profesionales en evaluación formativa, las que se ubican en el centro de los propósitos del acompa amiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=