Desarrollo profesional docente y evaluación formativa en las comunidades educativas de Renca

41 Tomo III de la colección curricular de la Corporación de Educación de Renca DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTEY EVALUACIÓN FORMATIVA EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE RENCA Guía de bullying Se espera que los y las estudiantes logren crear un texto no literario, en donde fundamenten qué opinan del bullying bas ndose en información implícita y explícita, y en su relación personal acerca del tema. Se realiza mediante preguntas guiadas con el fin de familiarizar a los y las estudiantes con la argumentación. Instrumento de evaluación: lista de cotejo. L pices de colores. Lápices grafito. Video sobre bullying. Guía de trabajo. Texto sobre bullying. Representación de casos de bullying. Guía sobre el acoso escolar. Creación de un afiche Los y las estudiantes observan video sobre don Quijote de la Mancha y leen fragmentos de la novela homónima. Luego se espera que los/as estudiantes opinen sobre el texto, relacion ndolo con experiencias y con la información recogida del video y del texto. Esta opinión deber n expresarla por medio de la creación de un afiche, utilizando los materiales pedidos en clases. Instrumento de evaluación: escala de apreciación. Video de don Quijote. Texto de don Quijote. Materiales para la crea- ción del afiche. Afiche. Asignatura y grado Lenguaje y Comunicación 4° b sico Comentarios de retroalimenta- ción acompañamiento Fortalezas: el escenario, tal como ha sido presentado, permite explicitar a estudiantes aprendizajes y recoger evidencias variadas respecto del desempe o en función de las distintas acciones propuestas. Las tareas y actividades del escenario de evaluación son diversas, en cuanto a las posibilidades que permiten y las características, y, por ende, permiten que los y las estudiantes puedan demostrar aprendizajes. Aspectos por mejorar: se sugiere profundizar en la descripción de las tareas del escenario, a fin de que la claridad de las instrucciones y condiciones para la realización de este no permita interpretaciones que lleven a equivocaciones a los y las estudiantes. Lo anterior, a su vez, permitir fortalecer la coherencia entre criterio y escenario de evaluación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=