Desarrollo profesional docente y evaluación formativa en las comunidades educativas de Renca

37 Tomo III de la colección curricular de la Corporación de Educación de Renca DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTEY EVALUACIÓN FORMATIVA EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE RENCA Tabla 7. Criterio de evaluación y niveles de desempeño elaborado por docentes participante del proceso de acompañamiento EPA 3 Criterio de evaluación “argumentativo” Descripción del criterio: expresar opiniones por medio de la escritura de un texto no literario, tomando en consideración la lectura de un texto y la información explícita, implícita y la relación con alguna experiencia personal que se obtiene de él, con la finalidad de justificar, refutar, defender o contradecir una posición. A Expresa su opinión personal por medio de la escritura de un texto no literario a través de la información explícita e implícita y de experiencias personales que se obtienen de una lectura, tomando en consideración los aspectos principales de la lectura, llevando a cabo la argumentación mediante un lenguaje claro y una secuencia lógica en relación a la tem tica. B Expresa su opinión personal por medio de la escritura de un texto no literario a través de la información explícita e implícita o de experiencias personales que se obtienen de una lectura, tomando en consideración los aspectos principales de la lectura, llevando a cabo la argumentación, mediante un lenguaje claro y una secuencia lógica en relación a la tem tica. C Expresa su opinión personal por medio de la escritura de un texto no literario a través de la información explícita e implícita o de experiencias personales que se obtienen de una lectura, tomando en consideración algunos aspectos de la lectura, llevando a cabo la argumentación mediante un lenguaje claro y una secuencia lógica en relación a la tem tica, pero teniendo en consideración aspectos irrelevantes. D Expresa su opinión personal por medio de la escritura de un texto a través de la in- formación explícita e implícita o de experiencias personales que se obtienen de una lectura, tomando en consideración algunos aspectos de la lectura, llevando a cabo una escritura no argumentativa, tomando en consideración aspectos irrelevantes a la tem tica. Asignatura y grado Lenguaje y Comunicación 4° b sico Retroalimentación de acompañamiento Fortalezas: se observa que existe una dificultad que representa un desafío para los y las estudiantes. Sumado a lo anterior se describe claramente lo que debe realizar el/la estudiante en cuanto a acciones y la relación de estas con los aprendizajes en cuanto a contenidos y habilidades. Aspectos por mejorar: el criterio debe ser pensado siempre como un constructo que muestre y se centre en el progreso de aprendizajes y desempe os de estudiantes. Para lograr de mejor manera lo anterior se sugiere redactar niveles de desempe o que se diferencien claramente unos de otros y permitan al docente y al estudiante posicio- narse en los distintos niveles en base a la progresión y complejización, m s que en base a cuantificación o frecuencias de acciones. 3 En el cuerpo de anexos del presente capítulo podr encontrar distintos ejemplos de Criterios de evaluación elaborados por docentes de participan- tes del proceso de acompa amiento en EPA

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=