Desarrollo profesional docente y evaluación formativa en las comunidades educativas de Renca

Tomo III de la colección curricular de la Corporación de Educación de Renca DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTEY EVALUACIÓN FORMATIVA EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE RENCA 30 II. Capacidades profesionales docentes y etapas del ciclo de implementación de la evaluación para el aprendizaje El tr nsito hacia la evaluación formativa desarrollada en el marco del programa de acompa amiento para for- talecer las pr cticas pedagógicas en los establecimientos educacionales de Renca se realizó en base a una pro- puesta formativa, internacionalmente validada y que ya hemos mencionado en la sección anterior, denominada evaluación para el aprendizaje (EPA). Este proceso remite, insistentemente, al aprendizaje. La atención de la evaluación a la diversidad de aprendizajes de los estudiantes es, al mismo tiempo, un aprendizaje para cada docente. Se trata del desarrollo de capacidades profesionales que permiten evaluar el aprendizaje de cada estudiante y cada curso, decidir cu les son los próxi- mos pasos para seguir aprendiendo y cómo hacerlo en términos de estrategias did cticas evaluativas. Llamamos a este proceso “desarrollo de capacidades profesionales” cuando los y las docentes reflexionan desde la realidad concreta de las aulas acerca de la idoneidad de la implementación de la propuesta EPA. Esta relación entre experiencia empírica en el aula, que configura un saber docente , y la propuesta teórico-me- todológica de la EPA es puesta en escena mediante talleres de trabajo individual y colectivo dise ados para el programa de acompa amiento. En términos sistémi- cos, se trata de generar una comunidad de aprendizaje docente fundada en un modelo de desarrollo profe- sional situado. En lo que sigue, revisaremos las distintas etapas de este proceso de aprendizaje profesional. En principio, estas corresponden a las etapas del ciclo EPA, a saber: ela- boración de criterios, escenarios, retroalimentación y aprendizaje. Estas son las fases que la literatura sobre EPA define como estándar. Sin embargo, la propuesta de aprendizaje profesional situado utilizada en Renca agrega un elemento previo que es fundamental en vir- tud de la realidad de las aulas chilenas: la apropiación curricular y la conceptualización de aprendizajes nucleares. Esto apunta a la necesidad de una apropiación activa y crítica del currículum como requisito para llevar adelante un tránsito hacia la evaluación formativa, tal como se explicita en el siguiente gráfico. Se trata de un Modelo de desarrollo profesional situado cuyo componente central es la centralidad del aprendizaje mediante la imple- mentación de una propuesta formativa en el modelo de ciclo integrado al proceso de ense anza y aprendizaje. Ahora bien, para poder realizar dicha implementación se requiere de una apropiación activa del curriculum. Es decir, que el curriculum debe ser aterrizado en función del propio saber empírico de los y las docentes; de su experiencia planificando y desarrollando el trabajo en aula.Visto de esta manera, el Modelo es una imbricación entre el acompa amiento externo, el saber docente y el aprendizaje de los estudiantes. ¿Qué es la evaluación para el aprendizaje? La evaluación para el aprendizaje es cualquier evaluación para la cual la primera prioridad en su dise o y pr ctica es servir al propósito de promo- ver el aprendizaje de los estudiantes. Por lo tanto, difiere de la evaluación diseñada principalmente para servir a los fines de la rendición de cuentas, la clasificación o la certificación de rankings. La evaluación puede ayudar al aprendizaje si pro- porciona información que los profesores y sus alumnos pueden utilizar como retroalimentación para evaluarse a sí mismos y a los dem s; y para modificar las actividades de enseñanza y apren- dizaje en las que participan. Dicha evaluación se convierte en “evaluación formativa” cuando la evidencia se utiliza realmente para adaptar el tra- bajo docente a las necesidades de aprendizaje. (Black, Harrison, Lee, Marshall yWiliam, 2004)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=