Desarrollo profesional docente y evaluación formativa en las comunidades educativas de Renca
Tomo III de la colección curricular de la Corporación de Educación de Renca DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTEY EVALUACIÓN FORMATIVA EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE RENCA 102 ESCENARIO DE EVALUACIÓN Nombre del criterio “B squeda de estrategias en adiciones y sustracciones” Asignatura y grado Matem tica 1° b sico Descripción del criterio El estudiante debe ser capaz de resolver adiciones y sustracciones aplicadas a resolución de problemas, usando estrategias eficaces (COPISI, apoyo concreto, pictórico o simbólico) con autonomía, justificando estrategias. 1.- Actividades y desarrollo (1): (Describa cada sesión de clase) Recuerde consignar cómo es- pera observar el aprendizaje en cada actividad, ya sea a través de preguntas y/o instrumentos específicos. 2.- Materiales a utilizar en cada actividad 3.- Indique qué tipo de evidencia de aprendizaje recogerá a lo largo del proceso (vídeo, registro, trabajo de estudiantes, un producto, etc.) Inicio: Los estudiantes recuerdan las estrategias de c lculo usadas en las clases anteriores respondiendo a la pregunta: ¿Qué método podemos usar para resolver 9+12? Mencionan estrategias que recuerdan. Desarrollo: Trabajar n en grupos. Pueden usar material concreto y dibujos para representar las adiciones. Deben buscar al menos dos caminos que resuelvan las siguientes adiciones: a) 5 + 7 b) 15 + 5 La docente monitorea el trabajo. Cierre: Los alumnos/as comentan las estrategias usadas para resolver las adiciones y se escriben en pizarra. Resuelven 3 ejercicios aplicando la estrategia que les sea m s f cil. Cubos conectables. Guía de trabajo. Recta numérica. Fotografías. Trabajo de estudiantes (Guías desarrolladas).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=