Manual de monitores salud mental: comuna de Macul 2021
Trastorno bipolar Se realiza la primera consulta en la atención primaria de salud (APS) para evaluar una derivación directa o presentación de caso clínico en la consultoría psiquiátrica. El seguimiento de cada caso se realiza en los Centros de Salud Mental (COSAM) u hospital, con equipo multidisciplinario de psiquiatría, psicología, terapia ocupacional y trabajo social. Crisis de pánico / angustia severa Ideación suicida Intentos previos de suicidio Trastorno bipolar del ánimo Insomnio Abuso de sustancias (drogas) Alta desesperanza /anhedonia Depresión recurrente o refractaria Antecedentes de trauma grave Las personas que padecen algún trastorno del ánimo corresponden al grupo con mayor representatividad entre los suicidios: - Tasas de suicidio 44 veces mayor a los sujetos sanos y 8 veces mayor al resto de los pacientes psiquiátricos. - Mayor riesgo suicida en depresión psicótica vs. no psicótica. - Mayor riesgo suicida en trastornos bipolares vs. depresión monopolar. Factores de riesgo suicida: TRASTORNOS DEL ÁNIMO 51 Contenidos formativos Tratamiento Trastornos del ánimo y suicidabilidad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=